Creadoras/es Excepcionales

El GPS interior

Todos tenemos un detector que nos orienta en el camino. ¿Conoces el tuyo?

29464905_s_profileamsterpics123

¿Sabías que tenemos un GPS, un indicador para reconocer cuál es el «mejor» camino hacia lo que queremos, el de menor resistencia?

Las cosas que queremos hacer, que nos llevan hacia lo que deseamos, hacia la vida que nos hace más felices, la que es más coherente con quiénes somos en realidad, a veces se ven influidas por factores externos de distintos tipos.

Es normal, todos interactuamos, somos seres sociales, y la vida común que hemos construido nos lleva a formas de pensamiento sobre cómo hacer las cosas que a veces se corresponden con nosotros y otras no.

Pues bien, hay algo que está en cada uno/a y que es ese GPS, ese detector del que te hablo, el que te ayuda a saber cuándo la decisión que estás tomando o el camino que estás eligiendo se corresponde contigo y cuándo no.

Yo retomé la atención mi propio detector hace relativamente poco. Era algo que ya conocía, pero a lo que algunas veces hacía caso y otras no. Cuando tenía «mayores preocupaciones» y creía que la solución era la que mi razón me indicaba, la que parecía más adecuada según mis principios, mis valores o la forma correcta de comportarme.

Y no es que todo eso no sea importante. Sí que lo es, tan sólo hay algo más sutil y más unido a tu esencia que te dice que lo que estás haciendo no se acaba de corresponder del todo con quién eres, porque, a veces, la forma de llevar a cabo lo que crees está influida por esos factores externos de una forma inconsciente, sin que te des cuenta. Y tu detector te avisa de ello.

El Sueño es el destino y el motor
El Corazón nos da la energía para caminar
El Detector es el que nos ayuda a elegir por dónde

 

Los sueños son los objetivos finales, las «corazonadas» nos dan la energía para caminar, nos impulsan, y este detector nos dice por dónde, y nos lo dice en cada paso del camino. Lo puedes usar a cada momento, en cada pequeña cosa.
 

Muy bien, esto es interesante, pero… ¿cómo activo mi detector?

Bien, en realidad, siempre está activado y funcionando. Lo importante para ti es reconocerlo.

Y se trata de una sensación interior.

Lo puedes distinguir, lo que te dice que sí y lo que te dice que no.

Este sentimiento, esta sensación, es único en cada persona, pero puedes seguir algunas pistas para reconocerlo, porque, en el fondo, tú sabes cuál es:

El que te dice que sí

  • Hace que te sientas bien, tranquilo/a interiormente, a gusto, incluso emocionado/a, ilusionado/a.
  • Se te abre el corazón.

A veces, por las circunstancias en las que te encuentras, no acabas de reconocer esa emoción o ilusión interior, pero sí puedes reconocer la paz que te traería sólo haciéndote una pequeña pregunta:

  1. Si se trata de tomar una decisión:
    • ¿qué harías si no tuvieras miedo?
    • ¿qué elegirías?
    • ¿seguirías tomando la misma decisión?
  2. Si se trata de algo que estás haciendo y quieres saber cómo hacerlo:
    • ¿qué va más contigo, con quien eres, con tu forma de ser?
    • ¿cómo lo harías si no tuvieras que cubrir las expectativas que tienes de ti mismo/a o las que tienen los demás?
    • ¿cómo lo harías si no te condicionara el resultado?

¿Qué te produce mayor dicha?

El que te dice que no
Te dice:

  • «Algo no me acaba de convencer de esto»
  • «Ésta no es la vía»
  • O quizá es la vía, pero algo en la forma de hacerlo no te convence

Es una especie de incomodidad con lo que estás haciendo o con cómo lo estás haciendo.

Incomodidad, desasosiego, como si algo te «picara en la silla» y, aunque estás sentada/o, no acabases de estar a gusto.

Piénsalo, o, más bien, siéntelo. Hay un estado de ti mismo/a que ya has experimentado muchas veces y que te dice que no estás a gusto con algo, con cómo se está haciendo ese algo, aunque en el momento no sepas cuál sería la alternativa.

Algo que no te «mola», que no te «encanta», no te «emociona»

En cada paso del camino, para cada cosa que hagas. Aquí y ahora. Usa tu sentimiento. Sigue lo que te produce alegría, dicha. Aunque sea algo pequeñito.

 

[sc name=»curso-suenos-articulos» ]

Algunas preguntas interesantes sobre el GPS interior

26076995_s

¿Y si no puedo encontrar esa alegría?

Si hoy es un día triste, si no puedes sentirla en este momento, entonces, dedícate un tiempo antes de tomar la decisión o elegir una forma. Aunque sean unos minutos.

Importante: No se trata de recrearte en ella y prestarle atención hasta el punto de hacerla crecer, sino de expresar lo que ahora mismo ya está presente. Observa como si fueras un observador externo.

Y tómate ese tiempo con un objetivo muy concreto: expresar esa tristeza o lo que sea que estés sintiendo.

Déjalo salir. Si no lo haces, es posible que se interponga en tu escucha del detector, y se interpondrá por una buena razón: para que hagas caso a algo que es realmente prioritario para ti.

En realidad, esto también forma parte del «buen camino». Si tienes alguna emoción que, en este momento, no te deja escuchar al detector,es el momento de atenderla.

En el camino de menor resistencia, una de las cosas más útiles es, precisamente, atender a las «resistencias»

 

No dejarse llevar por ellas, sino escucharlas, sanarlas y trascenderlas.

Y atenderla significa expresarla, dejarla salir. Cuando lo hagas, el camino estará mucho más despejado para que reconozcas el mensaje.

 

¿Y si lo que siento o veo no tiene nada que ver con lo que estoy haciendo?

18853303_s


El simple hecho de sentir esa alegría interior
es lo que te dice que esa es la forma mejor para ti.

Puede que en ese momento parezca que no tiene nada que ver, que no veas aún cómo eso puede ser relevante o puede llevarte a los resultados que deseas, pero así es. Y no porque lo diga yo, sino porque te lo estás diciendo tú.

Sabemos que las enfermedades son, en realidad, mensajes que nos envía nuestro cuerpo, soluciones, a algo que es incoherente dentro de nosotros, que no se corresponde con quiénes realmente somos. Pues, de la misma forma, este sentimiento de alegría, una alegría que no es estridente, sino serena, equilibrada, esta «apertura del corazón», que se nota en el centro del pecho, es el mensaje que nos dice que sí es por ahí.

Lo es, simplemente, porque ese sentimiento de alegría, de satisfacción, de «así me siento más a gusto», es el que te dice que lo que estás haciendo o eligiendo es lo que «resuena» más contigo, lo que sigue tus deseos más profundos, lo que está relacionado con tu sueño real.

Es tu propio sentimiento de alegría interior
y de sosiego el que te lo dice

 

Acuérdate: si te «sientes incómodo/a en la silla», algo dentro de ti te dice que reconsideres lo que estás haciendo o, más bien, cómo lo estás haciendo. Que hay algo que te haría disfrutar más, estar más a gusto.

 

Ya, pero lo que estoy haciendo ahora lo que veo que funciona para otros

21579275_s

Tienes todas las herramientas que necesitas para ser feliz y, además, serlo en abundancia, con recursos.

Es posible que lo que estás haciendo ahora y cómo lo estás haciendo sea un camino y lo veas correcto porque es el conocido o por la experiencia de otros, pero si tu corazón te indica otra cosa, entonces tu detector te está señalando una forma aún mejor de conseguirlo, más directa y más acorde contigo.

Puede que sea otro camino, o puede que sea el mismo pero enfocado de otra manera.

A veces, no se trata del qué hacer, sino del cómo, desde dónde, qué estás poniendo de ti en ello: ¿miedo o autenticidad?

Tampoco se trata de tomar acciones radicales o cambiar todo de golpe. Ve poco a poco. empieza por escuchar e ir cambiando los detalles del día a día. Si quieres, haz las mismas cosas, pero hazlas atendiendo a lo que tu detector te dice. Para eso está ahí.

Ve caminando. Ve re-descubriéndote. Gira el timón a tu ritmo, pero gíralo.

Tu detector está conectado a la parte de ti que es más consciente, más sabia. Todos tenemos sabiduría en nuestro interior. Una sabiduría innata. Y esa es tu conexión con ella. Úsala conscientemente y el camino se hará más fácil, mucho más.

 
 
Confía en ti

 

[sc name=»curso-suenos-articulos» ]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.