La idea-misión es distinta de los objetivos. Los objetivos son puntos finales, metas a alcanzar y cuando las alcanzas, ya está. La idea-misión se hace siempre, de forma continua. Es nuestra manera de actuar durante todo el proceso del plan que ejecutamos.
destacado
En la creación de tu camino, de tu sueño, habrá momentos especialmente relevantes en los que puede que te encuentres con tener que tomar una decisión.
Si ofreces al usuario la posibilidad de crecer contigo, de construir algo nuevo y diferente en su vida, algo que le produzca pasión, si te centras en una relación de futuro y se siente realmente apoyado para ser quien es y sacar lo mejor de sí, estarás ofreciendo una utilidad más allá de lo evidente.
Considera estos ejemplos. Son preguntas que algunos de mis alumnos me han hecho y que pueden ayudarte a equilibrar tu visión respecto al valor de lo que ofreces.
En esta ocasión, vamos a profundizar un poco en el concepto de las imágenes convencionales y lo que creemos que el público “entiende”.
Este curso trata de prosperidad real, material y también interior. Trata de cómo vivir una vida que te llene, en todos los sentidos. Vuelve a confiar en quién eres y en lo que sientes, y muéstraselo al mundo.
La diferencia entre que un sueño se quede en algo personal y que se convierta en una forma de vida está en la interacción con los demás.
Hay un paso en el proceso de crear nuestros sueños que asusta un poco: si tienes, por ejemplo, una familia que mantener y un trabajo, quizá pienses que vas a tener que dejarlo todo, tu seguridad, para crear un nuevo proyecto. Nada más lejos de nuestra filosofía de trabajo.
Cuando hablo con la gente sobre Cómo Crear tus Sueños me encuentro, principalmente, con 3 grupos de personas: Las que tienen claros sus sueños, las que quieren cambiar algo, pero no saben cómo dar los primeros pasos y las que sienten que no tienen sueños o no saben cuáles son. Esto descubrí yo sobre los sueños.